ANÁLISIS DEL MEDIO NATURAL 
OPT: 4,5 Cr. (1,5 T + 3 P) 
DESCRIPTORES
Elementos del entorno natural
Planificación de itinerarios en el medio natural
Elementos de la naturaleza en el entorno urbano
OBJETIVOS
- Comprender el concepto y significado del medio natural.
- Conocer los elementos integrantes del paisaje.
- Reconocer los elementos del paisaje en mapas.
- Aplicación de la lectura de mapas a la orientación en el campo.
      

Apuntes compilados para la asignatura de Magisterio "Análisis del Medio Natural " por Antonia Andrade, a partir de bibliografía en formato texto y páginas web. Utiliza este material solo para su lectura y estudio.

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN

1.- Definición: medio natural y medio físico. 
2.- Elementos del medio natural: Geología, ramas de la geología. 

MÓDULO II: ELEMENTOS GEOLÓGICOS

3.- Ciclo geológico. Tipos de rocas. Criterio genético.
4.- Tipos de paisajes. Medios de sedimentación.
5.- Clima, geología y paisaje 

Seminarios: tema a desarrollar por el alumno, optativo. Se entrega antes de la estancia en Practicum II, por escrito. Consulta la NORMATIVA.

SESIONES DE LABORATORIO

S1- Reconocimiento “de visu” de rocas. Clasificación de rocas: 
Criterios genéticos. Actividad con la CLAVE DE IDENTIFICACIÓN
S2- TOPOGRAFÍA Y MODELADO. Actividades con mapas topográficos. 

MÓDULO III: APLICACIÓN DEL MAPA AL MEDIO NATURAL

6.- Relieve. El mapa como sistema de proyección del relieve.
 Mapas: definición y elementos del mapa.
7.- Instrumentos en la orientación.
8.- Planificación de itinerarios y orientación.
9.-. Diseño y planificación de itinerarios. 
S3- BRÚJULA, MAPAS Y ORIENTACIÓN: Actividades correspondientes a la realización de itinerarios sobre mapas esquemáticos. Complementario- Utilización de la brújula. Cálculo de rumbos y tiempos.

S4.5- ANÁLISIS INTEGRADO DEL PAISAJE: Se pretende analizar los elementos de una zona mediante fotografías y completando unas
geofichas.

MÓDULO IV: VEGETACIÓN, FAUNA Y MEDIO URBANO

10.- Tipos de formaciones vegetales.
11.- Factores determinantes de distribución: clima, suelo, relieve.
12.- Fauna de los bosques peninsulares.
13.- Elementos de la naturaleza en el entorno urbano
S6- INTERPRETACIÓN DE HUELLAS: Reconocimiento de 
huellas animales y elaboración de hipótesis. 
S0- Sesión de Inicio: Internet aplicado a la búsqueda 
de Recursos Educativos. Si fuese innecesaria esta sesión, 
serviría como sesión de repaso. 

NOTA: Los alumnos matriculados tendrán dirección de e-mail, así como poseer conocimientos informáticos a nivel de usuario. Según R. D. 779/1998 de30 de Abril, los créditos correspondientes a esta asignatura se complementan con horas no presenciales.

Resto de la información en: http://www2.uah.es/antonia_andrade/

Profesora responsable: antonia.andrade@uah.es